El vicesecretario de Política Social y diputado autonómico del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Antonio Martín-Buro, ha abogado por una política migratoria de Estado, integral y firme contra las mafias.
Así se ha referido Martín-Buro durante la sesión plenaria de hoy en las Cortes regionales, donde ha insistido en que el Partido Popular es un partido de Estado y “no mira para otro lado” ante la emergencia migratoria y humanitaria que se vive en algunos puntos de España.
El diputado autonómico ha asegurado que es compatible el equilibrio entre la protección de nuestras fronteras, “incorporando más agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los puntos fronterizos” y el impulso de las vías regulares de migración, “que deben ir vinculadas al mercado laboral”.
Y mientras el PP, aboga por una política migratoria de “Estado, integral y firme contra las mafias”, según Martín-Buro, tenemos unos gobiernos socialistas como el de Sánchez y el de Page, “sin ningún tipo de plan” y ha denunciado que no han puesto en marcha medidas para frenar y ordenar los flujos migratorios.
“El Gobierno socialista va sin rumbo, como en todo, en materia migratoria. Pretenden extender el caos que se vive en Canarias al resto de España, sin garantizar la protección y la atención digna de los migrantes mientras culpa a las Comunidades Autónomas que, a diferencia del Gobierno, son las administraciones que les acogen y asumen el esfuerzo y los costes”.
Entre enero y agosto de 2024, el número de migrantes que han llegado de forma irregular en nuestro país alcanza ya las 37.970 personas, con un incremento del 49,1% con respecto al año anterior y la situación que viven las Islas Canarias es “totalmente insostenible”.
En ese sentido, el vicesecretario de Política Social del Partido Popular de Castilla-La Mancha ha afirmado que los servicios e instalaciones de acogida hace meses que están totalmente desbordados, los menores extranjeros “hacinados” y viviendo en condiciones “lamentables” de insalubridad. Además de las Islas Canarias, muchas otras CCAA han sobrepasado sus capacidades de acogida.
Asimismo, Martín-Buro ha señalado que el colapso también repercute en las oficinas de extranjería donde las solicitudes de protección internacional no se pueden tramitar con normalidad. “Los expedientes de retorno, identificación de las personas migrantes, llevan meses de retraso, lo que complica enormemente que se puedan efectuar las devoluciones de migrantes irregulares”.
Por último, el diputado regional ha recordado que los socialistas pretendieron abrir un Centro de Migrantes en el aeropuerto de Ciudad Real y fue “gracias a la unidad y la acción del PP” quien logró que se cancelara este proyecto, “que no acogía las mínimas garantías de dignidad para las personas”.
“Nadie en el PP se ha puesto de perfil, pues todos trabajaron intensamente por evitar lo que considerábamos una nefasta iniciativa y por ello colegios profesionales, empresarios, la Cámara de Comercio, sindicatos y la Red Española de Inmigración y Ayuda a Refugiados unánimemente se mostraron todos contrarios a este proyecto. Precisamente el conjunto de la ciudadanía de Ciudad Real, de Castilla-La Mancha y de España han visto en nuestro partido y en nuestras convicciones un reflejo de lo que necesitaba el país y la región”, ha concluido.