El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha recordado que hoy las Cortes de Castilla-La Mancha se reúnen para “debatir, proponer y aprobar ayudas para los afectados por la DANA”, ya que “posibilidades y recursos hay”, pero la pregunta es “si hay un Gobierno regional a la altura de las circunstancias”.
Así lo ha manifestado durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, donde ha trasladado su pésame a las familias y amigos de los siete fallecidos como consecuencia de la DANA en Castilla-La Mancha que merecen “el recuerdo”, pero también “el acuerdo y la colaboración de todos los que tienen responsabilidades públicas para permitir que recuperen lo mucho que la DANA les ha quitado”.
Núñez ha recordado que el PP “hizo lo que había que hacer”, que es “ponerse las botas, sacar barro y estar con la gente que lo estaba pasando mal”. “Hoy no es un día para exigir responsabilidad, tiempo habrá, ya que el objetivo es llegar a acuerdos para que los castellanomanchegos puedan tener lo que se merecen de manera urgente y no con cargo al próximo presupuesto”.
El presidente regional del PP ha destacado que los ciudadanos que han perdido su casa, su vehículo y su negocio “necesitan ayudas ya y no promesas futuras”, por lo que “se antoja difícil llegar a acuerdos con los que no quieren acordar”, algo que demuestra Page “al no venir al debate”.
Núñez ha insistido en sus propuestas para los afectados por la DANA. Entre ellas, apoyar al Gobierno regional para una modificación legislativa, así como poner en marcha el Fondo de Contingencia Regional para ayudar a los ciudadanos que lo han perdido todo.
También, ha continuado, un paquete de bonificaciones fiscales para que los afectados tengan ventajas “a la hora de pagar impuestos; reclamar a Europa el Fondo de Solidaridad para atender la emergencia; un cambio en los fondos de cohesión para que lleguen a los afectados; exigir al Gobierno de España que incluya a Castilla-La Mancha en el Plan de Recuperación o que los fondos Next Generation “cambien su destino para ayudar a las víctimas”.
Además, que se ayude a los agricultores y ganaderos con un plan de recuperación de caminos rurales e infraestructuras, así como hacer uso de la reserva de crisis de la PAC, que el Gobierno puede solicitar “si el agricultor y ganaderos ha tenido una emergencia sobrevenida”.